Ir directamente a la información del producto
1 de 8

La Puerta del Mar

La Puerta del Mar

Precio habitual €3.700,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €3.700,00 EUR
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Artista

Pardito

  • Obra original, (díptico) 2025
  • Sin marco.

Tamaño

  • 67 alto x 101 ancho x 5 cm
  • 26,4 alto x 39,7 ancho x 1,96 pulgadas

Medio

  • Pintura: Pan de oro, acrílico y esmalte sobre madera.

Envío

  • Enviado en caja de cartón reforzado.

Autenticidad

  • La obra está firmada por delante y por detrás por el artista Pardito e incluye un certificado de autenticidad firmado por el artista.

Descripción

El díptico La Puerta del Mar de Pardito (Mariano Blázquez) se presenta como un poema visual contemporáneo en el que el artista une la fuerza de la pintura gestual con la densidad simbólica de los materiales. La obra, realizada en pan de oro, acrílico y esmalte sobre madera, despliega un diálogo entre dos planos complementarios:

En la primera parte, de formato rectangular apaisado, el artista propone una abstracción expresionista en tonos azules, blancos y oscuros que evocan el movimiento del mar, sus turbulencias y resonancias lumínicas. El espectador se sumerge en una superficie vibrante, de ritmo líquido, donde la materia pictórica sugiere tanto la calma como la potencia indomable del océano.

A esta sección se une un bloque vertical más estrecho, dorado, trabajado con texturas y surcos ascendentes que recuerdan al gesto dadá en su libertad material. Este panel, concebido como una puerta con una pequeña mirilla rectangular, ofrece un contrapunto de solidez, de límite y umbral, en contraste con la fluidez marina. El oro adquiere aquí una dimensión metafórica: una entrada hacia lo desconocido, un espacio de tránsito entre lo efímero y lo eterno.

El resultado es una obra conceptual y metafórica, una meditación sobre la dualidad entre estabilidad y movimiento, permanencia y transformación. La composición se equilibra en armonía: el dinamismo cromático del mar frente al fulgor sereno de la puerta dorada.

La Puerta del Mar confirma a Pardito como un artista contemporáneo capaz de integrar tradición y vanguardia, abriendo nuevos caminos en el arte emergente actual. Su obra, cargada de materia y textura, se inscribe en una línea de expresionismo abstracto contemporáneo que, al mismo tiempo, dialoga con el gesto dadá y con una mirada profundamente poética.

Disponible en And-Art Works, esta pieza constituye no solo un objeto artístico, sino también un espacio simbólico para coleccionistas, diseñadores de interiores y amantes del arte contemporáneo que buscan obras con fuerza estética y densidad conceptual.

Ver todos los detalles
  • Envío

    Las tarifas de envío se calculan en función del tamaño del paquete y el peso. Tardan aproximadamente 10 días hábiles.

  • Devoluciones

    Si no te gusta la obra de arte, puedes devolverla en su embalaje y estado original dentro de los 14 días siguientes a su recepción.

Artista

Mariano Blázquez "Pardito"

Mariano Blázquez es un Artista visual autodidacta nacido en San Lorenzo de El Escorial, 1948, conocido artísticamente como “Pardito”, ha desarrollado una extensa trayectoria creativa a lo largo de varias décadas. Su obra, profundamente intuitiva y libre de condicionamientos académicos, es fruto de una mirada despierta, capaz de absorber y reinterpretar el mundo desde una sensibilidad personalísima.

Con más de 30 exposiciones individuales y una veintena de colectivas, su producción abarca pintura, escultura, dibujo y collage, en una práctica ecléctica marcada por la experimentación constante y el uso de materiales reciclados. El gesto creativo en Pardito surge de una pulsión interna, de una necesidad vital por crear, más allá de las técnicas o los estilos establecidos.

Desde muy joven combinó su labor artística con el oficio de pintor industrial, desarrollando una destreza manual y una disciplina que acabarían por convertirse en rasgos distintivos de su práctica. A los 16 años participa en su primera exposición colectiva, iniciando así un camino que le vincula profundamente con la vida cultural de San Lorenzo de El Escorial, localidad que reconoció su aportación artística otorgándole la primera Medalla al Mérito Artístico del Real Sitio.

Su lenguaje plástico se inscribe dentro de un expresionismo figurativo, aunque no es ajeno a las resonancias de la abstracción, el geometrismo o los campos de color. Su obra, en permanente evolución, nos interpela desde la autenticidad, el impulso creativo y la potencia de lo genuino.