Jacqueline Schreier: from Illustration to Visual Freedom

Jacqueline Schreier: de la Ilustración a la Libertad Visual

Por And-Art Works Magazine

La trayectoria de Jacqueline Schreier (Lausana, Suiza, 1936) es un ejemplo singular de cómo la disciplina de la ilustración y el diseño puede trascender sus fronteras para convertirse en un lenguaje visual de riqueza y libertad. Su obra actual, presentada en la colección And-Art Works, es una cartografía sensible donde convergen la pintura, el collage, la escultura y las prácticas textiles, siempre impregnadas de humor, fantasía y experimentación material.

Jacueline Schreier - Obra sobre papel, 1999

Formada en la Escuela de Bellas Artes de Zúrich y con una extensa trayectoria internacional en publicidad, animación e ilustración en países como Canadá, Italia, Noruega, Venezuela y España, Schreier ha absorbido cada contexto cultural y lo ha transformado en una poética visual única. Desde hace más de cuatro décadas reside en la sierra de Madrid, un entorno natural que se convierte en fuente de inspiración constante para sus mundos pictóricos.

Jacqueline Schreier - pintura

La materia como territorio de exploración

Su investigación artística abarca una amplia gama de medios. Trabaja con anilinas sobre seda y papel, logrando transparencias y matices de color de una delicadeza casi líquida.

Sobre lienzo y madera, domina el acrílico, transformándolo en una explosión de pigmento, ritmo y textura. A estas prácticas, añade elementos como varillas de madera, placas de latón o pan de oro, recursos que transforman la superficie en un territorio híbrido. Estas incorporaciones convierten sus creaciones en piezas de técnica mixta, donde la frontera entre pintura y objeto se diluye.

Schreier no se limita a los lenguajes convencionales: ha explorado el tejido y el telar, utilizando lana y materiales crudos u orgánicos para dar forma a composiciones abstractas. Estas piezas textiles, se convierten en una extensión natural de su interés por el color, la materia y la experimentación con lo sensorial, generando un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

En el ámbito escultórico, combina cerámica fría, cerámica de alta temperatura, metal, madera y otros materiales, siempre con un toque lúdico. Porque si algo caracteriza su obra es el sentido del humor que impregna tanto a sus esculturas como a su pintura. Ese humor es herencia directa de su trayectoria como ilustradora y de su fascinación por los cuentos, los mundos mágicos y la ingenuidad infantil.

El humor y la inocencia como poética

En sus creaciones, el espectador descubre paisajes poblados por elementos naturales que parecen cobrar vida: el sol, la luna, la selva, el agua, el bosque, los animales y los habitantes de esos universos fantásticos deambulan y vuelan, construyendo escenas que oscilan entre el sueño y la realidad. El resultado es un arte que conecta con lo lúdico y lo esencial, con la capacidad de asombro que nos devuelve a la imaginación.

La crítica ha destacado en su obra un expresionismo ingenuo y colorista, capaz de recuperar la inocencia infantil y llevarla al terreno de la pintura contemporánea. Sus composiciones son mundos ordenados donde la fantasía se convierte en una herramienta de equilibrio, casi meditativa, que conecta con lo más esencial de la experiencia estética: la necesidad de sumergirse en el color y la forma para reencontrar lo primitivo y lo vital.

Entre la figuración y la abstracción

En sus primeras etapas, la figuración marcó el pulso de su obra, con claras resonancias de Paul Klee y Henri Rousseau .

Sin embargo, su evolución ha derivado en una creciente tendencia hacia la abstracción lírica, donde el color, la textura y la forma adquieren autonomía plena. Esta transición no supone una ruptura, sino una ampliación de su lenguaje, un movimiento natural en el devenir de una artista que entiende la creación como un proceso en constante transformación.

Reconocimiento y vigencia

La obra de Jacqueline Schreier ha sido exhibida en instituciones y galerías tanto en España como en Suiza, incluyendo la prestigiosa Galería del Banco Cantonal de Zúrich. En 1991, su participación en los actos del 700 aniversario de Suiza, invitada por la Embajada Suiza en España, confirmó la relevancia de su producción en un contexto internacional.

Hoy, continúa desarrollando proyectos artísticos con la misma vitalidad, combinando la ilustración editorial con la pintura, la escultura y el collage. Su presencia en And-Art Works representa una oportunidad para acercarse a una creadora que ha sabido transformar décadas de experiencia en un corpus contemporáneo, íntimo y a la vez universal.

En resumen

Jacqueline Schreier no se limita a producir obras de arte: construye mundos. Mundos donde el color se entrelaza con la materia, donde el humor coexiste con la espiritualidad y donde la naturaleza se convierte en escenario de sueños y recuerdos. Su obra es una invitación a explorar un espacio visual que desafía las categorías y nos recuerda que el arte, en esencia, sigue siendo una celebración de la imaginación y de la vida.

 

Jacqueline Schreier ( ver más )

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.